Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Guatemala y Costa Rica, entre otros, desconocieron este lunes la reelección de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial proclamada la noche del domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con un 51,2 % de votos para el actual gobernante frente al 44,2 % del aspirante opositor Edmundo González Urrutia.
Los gobiernos de estos países cuestionaron la transparencia y legitimidad del proceso electoral, calificándolo como fraudulento y señalando que no refleja la voluntad del pueblo venezolano.
Qué países desconocieron la victoria de Nicolás Maduro
- Perú
- Uruguay
- Argentina
- Chile
- Costa Rica
- Panamá
- Guatemala
- El Salvador
- Ecuador
- Italia
Países que felicitaron a Maduro por el triunfo
- Bolivia
- Cuba
- Nicaragua
- Honduras
- Madagascar
- China
- Rusia
- Siria
- Irán
Países que pidieron conteo transparente de votos en Venezuela
- EEUU
- Unión Europea
- España
- Portugal
- Alemania
- Brasil
- Colombia
- Reino Unido
- Paraguay
- República Dominicana
- Canadá
- México
- Francia
Más dudas que certezas
Desde Tokio, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó su «seria preocupación» por la validez de los resultados anunciados por la comisión electoral de Venezuela, que declararon ganador a Nicolás Maduro. Blinken cuestionó la legitimidad del proceso y la representación de la «voluntad» de los votantes.