NEWS

COSQUÍN ROCK 2024: CÓMO SERÁ EL GRAN FESTIVAL QUE REUNIRÁ A SLASH, LALI Y MUCHO MÁS

Spread the love

Cada verano, el Cosquín Rock es uno de los momentos más esperados en la agenda recitalera de los fanáticos de la música en la Argentina y, ahora, está cada vez más cerca. Al igual que viene ocurriendo en los últimos años, la 23° edición del clásico festival concentrará toda su programación en dos días: será el sábado 10 y domingo 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba.

El enorme predio está en consonancia con el crecimiento exponencial en cuanto a público que viene experimentando el CR en la última década. Así, en unas casi 15 hectáreas habrá lugar para seis escenarios (Sur, Norte, Montaña, Boomerang, Paraguay y La Casita del Blues) que circulen por allí unas 60 mil personas por jornada. La música, en cada una de las fechas, comenzará a las 14.30 horas y se extenderá hasta la madrugada.

La totalidad de su grilla fue revelada en noviembre de 2023 y, fiel a la curaduría que viene atravesando en los últimos años que se adaptó a los gustos eclécticos de su audiencia, el menú es muy variado. Así, en las sierras habrá shows del legendario Slash, de djs top como Steve Aoki y Claptone, de la gran bestia pop llamada Lali, de los fenómenos del rap como Dillom y Duki (también estarán Ysy A y Neo Pistea, con lo que se especula una nueva reunión de los Modo Diablo), cumbia de la mano de Damas Gratis y Ke Personajes, los infaltables clásicos rockeros de siempre que son Babasónicos, Divididos, Skay Beililnson, Las Pelotas y Ciro y Los Persas. Y también las generaciones más recientes estarán bien representadas a través de Bandalos Chinos, Blair, Nenagenix, Winona Riders y Milo J.Claro, habrá mucho más que esto dado que son más de 100 artistas los que pasarán por los seis escenarios en estas dos fechas y habrá, realmente, para todos los gustos. “Lo más importante es que hemos logrado una grilla muy ecléctica, muy impresionante, muy variada e inclusiva que ha logrado abarcar todos los estilos musicales, desde el tango al rocanrol, del hip hop al trap, del trap a la cumbia, de la cumbia al reggae. Esta es la primera edición en la que realmente están todos los estilos”, sintetizó José Palazzo, factótum del festival, en diálogo con Telam.

“Va a ser una edición histórica para un Cosquín que ya atravesó crisis como la del 2001, pasó por problemas de seguridad y hoy estamos consolidados y firmes. Sabemos que va a ser un año difícil desde lo económico por los presupuestos, pero estamos felices porque hemos logrado una grilla muy ecléctica”, remarcó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *