NEWS

DENUNCIAN FALTANTE DE ACEITE DE GIRASOL EN GÓNDOLAS Y SOBREPRECIOS POR FALTA DE CONTROL

Spread the love

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, alertó que hay canales que están «trasladando el precio» y que no hay productos subsidiados por el fideicomiso «dado que no hay capacidad de control sobre éstos, especialmente en aquellos pequeños como minimercados y autoservicios que se encuentran por fuera del programa Precios Cuidados».

Registran una diferencia “sideral” en los valores de venta en aceite en supermercados y almacenes de barrio. Afirman que “no hay capacidad de control”

Ante esto, Idígoras ejemplificó que “en un supermercado en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires, un aceite de girasol marca número uno del mercado se venda a $244, mientras que en un minimercado llega a los $740”, lo cual expresa una diferencia de casi $500.

El presidente de Ciara-CEC ratificó que el problema se da en los “precios de salida de fábrica”, los cuales poseen un “doble control” y explicó: “Primero la Secretaría de Comercio hace un control sobre fábricas, inventarios, producciones y entregas de facturas, y desde la Cámara le pagamos al abastecedor sobre la base de los pagos que hacen los exportadores a través de un banco y un auditor externo que verifica cada una de las entregas, facturas y comprobantes”.

El fideicomiso del aceite representa un monto de 190 millones de dólares anuales, subsidiando a casi el 70% del valor del aceite y fue creado a través de un Acta Acuerdo firmada entre el Gobierno y Ciara-CEC a fines de 2020.

Renovado por un año en febrero último, el mismo abarca a los aceites envasados para consumidores finales, y establece un sistema de compensaciones interno que busca estimular la libre competencia, el abastecimiento y precios razonables, a través del cual “los consumidores del mercado interno pudieran contar con un precio accesible de aceites, bajo pautas de previsibilidad y seguridad jurídica”.

En esa acta “los distintos actores del sector se comprometieron a implementar un mecanismo de financiamiento con la finalidad de que los consumidores del mercado interno pudieran contar con un precio accesible de aceites, bajo pautas de previsibilidad y seguridad jurídica”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *