El gobernador Jorge Capitanich participó este viernes en Tucumán de la 10ª reunión de la Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino, junto a sus pares de la región y ministros nacionales. En la oportunidad, la asamblea aprobó la iniciativa de la provincia del Chaco de realizar la Expo Norte Grande. El próximo plenario será el 5 de julio en Formosa.
La primera edición de la Expo Norte Grande se realizará en Resistencia en el Centro de Convenciones Gala, desde el 8 al 11 de septiembre, y será una oportunidad para que las 10 provincias del nordeste y noroeste argentino puedan exponer su industria, comercio, cultura y desarrollo productivo. “La idea es que en cada edición todas las provincias tengan representatividad y puedan exponer su potencialidad productiva”, indicó Capitanich.
En la asamblea se firmó además el acta que crea la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, y se abordó la posibilidad, en principio, de llevar una propuesta concreta a los Estados Unidos a través del embajador argentino en ese país. La misión sería en septiembre de este año.
“Nos pusimos de acuerdo en participar en todas las ferias y exposiciones a nivel nacional e internacional en forma conjunta como Norte Grande”, dijo Capitanich. Se trata de una herramienta clave para promover inversiones, con la idea de instalar delegaciones en lugares estratégicos como Dubai, Estados Unidos o Brasil.
Los gobernadores firmaron además un documento que ratifica el apoyo al abordaje del tratado de garantía de inversiones por parte del Senado de la Nación, para que se convierta en ley, dado que tiene media sanción de diputados. El documento incluye los tratados bilaterales de inversión que la Argentina suscribió con Arabia Saudita, Japón, Emiratos Árabes y Qatar, para impulsar inversiones para el desarrollo económico de las provincias, al mismo tiempo que los tratados de doble imposición.
El temario incluyó también aspectos como la sanción del tratado de integración regional del Norte grande, la creación de la agencia de inversiones y comercio exterior, propuestas de realización de misión conjunta a Estados Unidos de América, avances para la provisión de 1.000 megavatios, la problemática en relación a cupos de combustible y gas, y el programa federal de inversión del Ministerio de Turismo.
El anfitrión, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presidió el encuentro que contó con la presencia, en representación de la Nación, del jefe de Gabinete, Juan Manzur; del ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; del vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y del secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ros.
Los gobernadores que participaron fueron Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Isfrán (Formosa); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja); Gustavo Sáenz (Salta) y los vicegobernadores Carlos Haquim (Jujuy); Antonio Oscar Marocco (Salta) y Florencia López (La Rioja).